Más información!
Hto varón 39%-49%,
Glucemia en ayunas:
- 70-105 mg/dL, 2 hs posprandial < 140 mg/dL
- Natremia 136-145 meq/L
- Kalemia 3,5-5 meq/L
- Cr 0,7-1,5 mg/dL
- Urea 20-40 mg/dl.
Causas mas frec. de HTA 2ria:
1) HTA renovasc.
2) Hiperaldost. 1rio,
...pero la HTA+hipoKalemia es caracteristico del 2do.
Gracias Carolina Antognazza!
Te sirvió?
13
|
0
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6
Pregunta 7
Pregunta 8
Pregunta 9
Pregunta 10
Pregunta 11
Pregunta 12
Pregunta 13
Pregunta 14
Pregunta 15
- Examen de Clínica Médica - TP 2 Endocrinología de ISEF del año 2012
>>
Un paciente de 18 años presenta hipertensión arterial.
El resto de su examen físico es normal.
En los estudios complementarios presenta:
Hematocrito:
Valor normal:
Varón 37.0% - 49.0%
Mujer: 36.1% - 44.3%
41%, Leucocitos 8.300 mm3,
Urea:
Valor normal: 20-40 mg/dl
32 mg/dl,
Creatinina
Valor normal: 0,7-1,5 mg/dL
0,9 mg/dl,
Glucemia:
Valor normal:
En ayunas: 70-105 mg/dL
Posprandial: < 140 mg/dL
83 mg/dl,
Natremia:
Valor normal: 136-145 meq/L
140 mEq/L,
Kalemia:
Valor normal: 3,5-5 meq/L
3,1 mEq/L.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Feocromocitoma
Síndrome de Cushing
Hipertensión vasculorrenal
Hiperaldosteronismo primario
Hto varón 39%-49%,
Glucemia en ayunas:
- 70-105 mg/dL, 2 hs posprandial < 140 mg/dL
- Natremia 136-145 meq/L
- Kalemia 3,5-5 meq/L
- Cr 0,7-1,5 mg/dL
- Urea 20-40 mg/dl.
Causas mas frec. de HTA 2ria:
1) HTA renovasc.
2) Hiperaldost. 1rio,
...pero la HTA+hipoKalemia es caracteristico del 2do.
Gracias Carolina Antognazza!